Quiénes Somos

Conoce al equipo detrás de VerdeCuentas y nuestra misión de transformar la educación financiera en Argentina

Nuestra Historia

VerdeCuentas nació en 2018 de la visión compartida de un grupo de profesionales financieros y ambientalistas que identificaron una brecha importante en la educación financiera tradicional: la falta de consideración por el impacto ambiental y social de nuestras decisiones financieras.

Fundada por Martín Rodríguez, economista con más de 15 años de experiencia en el sector financiero, y Laura Gómez, especialista en desarrollo sostenible, nuestra institución comenzó ofreciendo talleres comunitarios en Santa Rosa, La Pampa.

A lo largo de los años, hemos expandido nuestros programas para incluir cursos en línea, asesorías personalizadas y colaboraciones con empresas e instituciones educativas, siempre manteniendo nuestro compromiso con la sostenibilidad y la accesibilidad.

Hoy, VerdeCuentas se ha consolidado como referente en educación financiera sostenible en Argentina, habiendo ayudado a más de 5,000 personas a transformar su relación con el dinero de manera responsable con el medio ambiente.

Equipo de VerdeCuentas

Nuestra Misión, Visión y Valores

Los principios que guían nuestro trabajo diario

Misión

Empoderar a las personas para tomar decisiones financieras informadas que beneficien tanto a sus bolsillos como al planeta, a través de educación accesible, práctica y orientada a la acción.

Visión

Ser la institución líder en educación financiera sostenible en Latinoamérica, transformando la manera en que las personas se relacionan con el dinero y contribuyendo a la construcción de un sistema financiero más inclusivo y responsable con el medio ambiente.

Valores

Sostenibilidad, transparencia, accesibilidad, innovación y compromiso comunitario son los pilares que sostienen todas nuestras actividades y decisiones como organización.

Nuestro Equipo

Profesionales apasionados por la educación financiera sostenible

Martín Rodríguez

Fundador y Director

Economista con Maestría en Finanzas Sostenibles. 15 años de experiencia en el sector financiero. Apasionado por democratizar el conocimiento financiero.

Laura Gómez

Co-fundadora y Directora de Sostenibilidad

Especialista en Desarrollo Sostenible con experiencia en evaluación de impacto ambiental. Lidera la integración de criterios ESG en nuestros programas.

Carlos Méndez

Director Académico

Profesor universitario con Doctorado en Economía. Responsable del diseño curricular de nuestros programas, asegurando rigor académico y aplicabilidad práctica.

Ana Fernández

Asesora Financiera Senior

Certificada en Planificación Financiera. Especialista en inversiones sostenibles y estrategias de ahorro para diferentes etapas de la vida.

Roberto Torres

Especialista en Finanzas para Emprendedores

Emprendedor serial y mentor de startups. Lidera nuestros programas para emprendedores, combinando experiencia práctica con fundamentos teóricos sólidos.

Sofía Ramírez

Coordinadora de Comunidad

Especialista en educación y comunicación. Responsable de crear y mantener nuestra comunidad de aprendizaje, facilitando el intercambio de experiencias entre estudiantes.

Nuestros Valores en Acción

Cómo aplicamos nuestros principios en todo lo que hacemos

Sostenibilidad

Integramos criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) en todos nuestros programas. Enseñamos a nuestros estudiantes a evaluar no solo el rendimiento financiero, sino también el impacto de sus decisiones en el planeta y la sociedad.

Además, aplicamos estos mismos principios en nuestra operación diaria: oficinas con bajo impacto ambiental, políticas de cero papel y compensación de nuestra huella de carbono.

Accesibilidad

Creemos que la educación financiera de calidad debe estar al alcance de todos, independientemente de su situación económica o ubicación geográfica.

Ofrecemos becas, planes de pago flexibles y programas gratuitos para comunidades vulnerables. Nuestros materiales están diseñados para ser comprensibles para personas sin formación financiera previa.

Innovación

Constantemente exploramos nuevas metodologías de enseñanza, herramientas tecnológicas y enfoques pedagógicos para hacer que el aprendizaje financiero sea más efectivo y atractivo.

Nuestro laboratorio de innovación financiera desarrolla simuladores, aplicaciones y juegos que permiten a nuestros estudiantes practicar habilidades financieras en entornos seguros y realistas.

Compromiso Comunitario

Creemos en el poder de la comunidad para generar cambios positivos. Colaboramos activamente con organizaciones locales, escuelas y gobiernos para ampliar el acceso a la educación financiera.

Nuestro programa de voluntariado permite a nuestros graduados compartir sus conocimientos en comunidades vulnerables, creando un efecto multiplicador de nuestro impacto.

Transparencia

Practicamos lo que enseñamos. Mantenemos total transparencia sobre nuestras operaciones, fuentes de financiamiento y resultados.

Publicamos informes anuales de impacto, compartimos abiertamente nuestras metodologías de enseñanza y mantenemos una comunicación clara y honesta con nuestros estudiantes sobre las expectativas y resultados de nuestros programas.

Certificaciones y Alianzas

Nuestro compromiso con la excelencia y la colaboración

Certificaciones

  • Certificación B Corp - Reconocimiento a nuestro compromiso con prácticas empresariales sostenibles
  • ISO 29993:2017 - Estándar internacional para servicios de aprendizaje fuera de la educación formal
  • Miembros de la Red Argentina de Educación Financiera (RAEF)
  • Avalados por el Ministerio de Educación de La Pampa

Alianzas Estratégicas

  • Universidad Nacional de La Pampa - Colaboración académica y programas conjuntos
  • Asociación Argentina de Finanzas Sostenibles - Miembros fundadores
  • Banco de Desarrollo Local - Programas de educación financiera para emprendedores
  • Red Global de Inversiones de Impacto - Participación en investigaciones y desarrollo de estándares
  • Escuelas públicas de La Pampa - Programas de educación financiera para jóvenes

B Corp

ISO 29993

UNLP

RAEF

¿Quieres ser parte de nuestra comunidad?

Únete a miles de personas que ya están transformando su relación con el dinero de manera sostenible

Contáctanos Hoy